–Cuando abrí el libro pensaba que iba a encontrar un choque de generaciones y es todo lo contrario.
–Una de las cosas por las que también se titula así el libro es por el interés de partir de dos extremos en apariencia completamente distintos como puedan ser dos dedicaciones, una persona que tiene un oficio contemporáneo como es el del espectáculo y un padre que viene de la agricultura como origen y del comercio puro duro. Al final, el hijo ve que no hace nada que no hiciera un señor en su huerto, en su plantación, intentando sembrar algo, recogerlo, vivir de ello, sobrevivir, no quiere hacerse rico ni ser el más importante, solo quiere poderse dedicar a lo suyo.
Leer más
Related Articles
És d’aquells personatges que no s’estilen als mitjans de comunicació de masses, d’aquells que no criden sinó que escolten, raonen i proposen amb un to de veu que sembla impossible...
El documental ‘Si me borrara el viento lo que yo canto’ de Trueba se estrena el 24 de septiembre en el Festival de Cine de San Sebastián. Leer más
El estreno mundial de "Si me borrara el viento lo que yo canto", un filme de David Trueba que reconstruye el proceso de grabación de "canciones de la resistencia española",...