David Trueba: «La medida es la clave de la escritura»
Con Saber perder, David Trueba (Madrid, 1969) se adelantó a la crisis, completando la que -según los críticos de El Cultural- fue la mejor novela de 2008. Ahora, dice, "no quería...
Página oficial
CARLOS A. YCAZA, JEANNINE ZAMBRANO / FOTOS: JAIME TAMARIZ
David Trueba abrió el IV Festival de Cine La Orquídea de Cuenca con su laureada película Vivir es fácil con los ojos cerrados, ganadora de seis Premios Goya este año.
“El cine te seduce a veces con elementos que no son sinceros”. El jovial cuarentón de sonrisa bonachona que respondía la intensa curiosidad de un trío de cinéfilos –el fotógrafo también participaba del extenso diálogo– se refería además a su posición dual de periodista y cineasta, porque para él es difícil definir su predilección. Para Trueba el periodismo es rapidez y contactos casi inmediatos. En cambio, el cine “es un viaje largo que puede tomar años y es un oficio un poco tramposo”, recalca.
Insiste: en el cine contemporáneo “es fácil dejarse seducir por elementos muy superficiales: el éxito, el dinero, la fama, el estar activo; pero el oficio tiene otros motores que hay que encontrar en el camino, son esas historias de personajes que te hacen vibrar, que te hacen ponerte en marcha”.